Calidad Académica | Fundación Universitaria Antonio de Arévalo - Unitecnar

Calidad Académica

La Calidad Académica en La Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR, se concibe como todas aquellas acciones encaminadas a la implementación de procesos de autoevaluación y autorregulación, desde la generación de espacios de reflexión que permitan identificar fortalezas y aspectos en los que la Institución pueda mejorar, para un mejor aporte a la calidad de los servicios Administrativos, pero principalmente académicos, cumpliendo de esta forma, los siguientes objetivos:

  • Propender por un proceso de autoevaluación permanente para garantizar las condiciones de calidad requeridas para la oferta de programas académicos de acuerdo a las necesidades del entorno.
  • Asegurar una oferta académica pertinente y contextualizada a las necesidades del medio mediante la obtención y renovación de Registros Calificados para programas de pregrado (Técnicos, Tecnológicos y Universitarios) y postgrados (Especializaciones y Maestrías) en las modalidades presencial, a distancia y virtual.
  • Fortalecer los procesos de autoevaluación institucional para asegurar el cumplimiento de los requisitos que contribuyan a la acreditación de alta calidad de los programas académicos.
  • Motivar a la comunidad Unitecnarista a participar activamente en los procesos académicos y administrativos, de tal forma que todos se sientan copartícipes de los logros institucionales y se colabore con sentido de pertenencia, para asegurar el mejoramiento continuo en la búsqueda de la alta calidad académica.

Sistema de autoevaluación y autorregulación

El Sistema de Autoevaluación y Autorregulación de la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR, liderado desde la Vicerrectoría de Calidad Institucional, se apoya legalmente en el Decreto 1075 del 26 de Mayo del 2015 para la renovación de Registros Calificados y en los Lineamientos para la Acreditación de programas y de Instituciones, establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación. Para ello, la Institución se apoya en un Modelo de Autoevaluación Institucional propuesto cuyas etapas son:

  • Sensibilización a la comunidad académica.
  • Análisis de las condiciones de calidad.
  • Análisis de los factores de calidad.
  • Análisis de las Características.
  • Análisis de los aspectos a evaluar.
  • Definición de criterios para asignación de factores de ponderación.
  • Definición de criterios de calificación de resultados de autoevaluación.
  • Discusión del componente operativo del proceso.
  • Establecimiento de criterios, metas y actividades a corto, mediano y largo plazo.
  • Organización de comités de trabajo por factores.
  • Realización de claustros de docentes, reuniones de discusión y conceptualización para unificar criterios.
  • Desarrollo de prueba piloto para validar instrumentos.
  • Recolección de información a través de técnicas de encuestas, entrevistas, talleres y acopio de información numérica y documental.
  • Consolidación de la información recolectada.
  • Análisis e interpretación de la información alrededor del cumplimiento de las condiciones de calidad en los programas.
  • Redacción del informe diagnóstico con los resultados de la autoevaluación.
  • Realización de seminarios para la socialización de Resultados de la autoevaluación.
  • Abordaje en los distintos comités del análisis de los resultados en dirección al diagnóstico de las condiciones actuales y al planteamiento de propuestas de mejora.
  • Elaboración del Plan de Mejoramiento para el programa, por parte del Comité Técnico.
  • Seguimiento de las acciones contempladas en los Planes de Mejoramiento.
  • Elaboración de Informes de seguimientos de las acciones de mejoras expuestas en los Planes de Mejoramiento de programas y de la Institución.

Para el proceso de autoevaluación con fines de acreditación de la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR, se siguen los mismos factores que el Consejo Nacional de Acreditación ha identificado como centrales en el servicio educativo de educación superior, expresados tanto en los Lineamientos para la Acreditación Institucional como para la Acreditación de Programas Académicos.

Para el proceso de autoevaluación con fines de Renovación de Registros Calificados de programas Académicos, la institución se guiará por lo contemplado en las reglamentaciones vigentes (Decreto 1075 del 2015).

Para el caso de la Acreditación Institucional y de Programas Académicos, la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo, se guiará por los Factores que el Consejo Nacional de Acreditación ha identificado como criterios fundamentales para prestar un servicio educativo superior de calidad.

Horarios de atención: 08:00 A.M. - 1:00 P.M. y de 2:00 P.M. - 05:00 P.M.

 

Personal de contacto:

Nombre: Jennifer Carrillo

Cargo: Coordinador Senior Calidad Académica

Teléfono: 6600671 Ext. 1211

Correo: coordinacion.calidadministrativa@unitecnar.edu.co

Nombre: Orleidys Batista

Cargo: Docente Adscrito Vicerrectoría Calidad

Teléfono: 6600671 Ext. 1131

Correo: orleydis.batista@unitecnar.edu.co

Nombre: Laura Paternina

Cargo: Coordinación Senior Calidad Académica

Teléfono: 6600671 Ext. 1210

Correo: coordinacion.calidadacademica@unitecnar.edu.co

Nombre: Fabiola Hernandez

Cargo: Directora De Calidad Institucional

Teléfono: 6600671 Ext. 1601

Correo: coordinacion.calidadacademica@unitecnar.edu.co

Nombre: Sheryl Gonzalez

Cargo: Docente Tiempo Completo

Teléfono: 6600671

Correo: sheryl.gonzalez@unitecnar.edu.co